Nocito y GR-1 desde Ibirque
Si aun queda algún lugar salvaje y asilvestrado, de esos que quisieras que se conservaran como lo has conocido para toda la eternidad, ese debe de ser Nocito, en el parque de Guara.
Es uno de los pueblos más fotogénicos que conozco, que nos trae a la memoria los pueblos en las montañas de las viejas películas de vaqueros.
650b, número redondo
Se sitúan a medio camino entre
las convencionales 26 pulgadas y las tan de moda 29 pulgadas que no llevan circulando aun tanto tiempo.
Todavía se discute sobre las ventajas e
inconvenientes de estas ruedas 29er y ahora se habla, o mejor dicho,
ya son una realidad, las ruedas de 650B o 27.5" , que en principio la idea, es
unificar lo bueno de las 26" y 29"
Your Peak
Cógete las palomitas , y acomódate en la silla, para deleitarte con este vídeo de 28 minutos de duración (!) filmado en territorio ruso, que como bien dice sus autores, nos habla de filosofía bicicletera, montañas, adrenalina y el disfrutar de todo esto en compañía de los colegas.
En otras palabras:
Твоя высота" - видео о вело-философии, о горах, скорости, адреналине и о надежных друзьях
* * *
Pedales de los Ports
Fué ya a finales del año pasado cuando estuvimos con los compañeros de Valderobres (Teruel), ciclando la ruta de Pedales de los ports que tienen allí montada.
No
podía pasar sin dedicarle una entrada en el blog, ya que el trabajo y
esfuerzo que han dedicado para llevar a cabo este proyecto lo merece.
Y el resultado así lo justifica.
Dominguerada por Sto. Domingo
Para dar comienzo a la temporada y escapando de las nubes del cantábrico, allá por Febrero, una vez más tiramos al Oeste, al preciado prepirineo.
ÖTZTAL
De la mano de la revista BIKE Magazine, nos llega este video rodado en la región del ÖTZTAL de los alpes austriacos.
Estos dos individuos nos muestran sus facultades, primero escalando la montaña con sus monturas a espaldas, para después descender por caminos imposibles. Un verdadero desafío al equilibrio.
Las 5 Germanas
Una selección de cinco monturas que destacan, y que tienen su origen a orillas del Rin, donde la construcción de cuadros de bicicletas es oficio y artesanía.
Están entre la "creme-de la creme" de las endureras, aunque alguna quizás no sea del todo muy conocida, son toda una referencia a tener en cuenta.
ENDURO `ME´
Video de una duración considerable que trata de los lugares más interesantes para la práctica del "Mountain Biking" en Polonia.
Concretamente en las regiones de Dukla, Beskid Wyspowy, Zawoja y Snieznik, que suena a algo muy exótico.
Una buena muestra de lo que se cuece por aquellas latitudes y que no tiene ningun desperdicio.
Ainsa
Tras el chaparrón del jueves y viernes santo, que cayó lo que no había caído en dos semanas, finalmente pudimos sacar la cabeza del cascarón a los últimos rayos de sol de la tarde.
Ya
situados en Ainsa, pudimos disfrutar las siguientes tres jornadas de un
tiempo inmejorable y un paisaje que no podía estar decorado de mejor
manera que con las últimas nieves del año en las cumbres.
Lo que viene... la caja de piñones
Parece que aquello de lo que se oía hablar hace algún tiempo y que de vez en cuando algún prototipo se dejaba entreveer el las páginas de las revistas, dentro de poco lo vamos a tener muy al alcance.
Visto en la red de redes...
Los chicos de Vertriders nos ofrecen este video que estrenaron a primeros de año.
Esta cuadrilla de Innsbruck nos demuestra sus habilidades en una modalidad que todavía no se sabe muy bien como definirla, enduro , descenso, o trial cuesta abajo.., pero sin duda tienen un estilo propio que marca la diferencia.
Goramakil - Izpiegi
Fin de semana entre bicicletero y montañés que disfrutamos en el caserío a las faldas de Gorramendi.
El sábado, subimos hasta Goramakil por la pista del lado de Erratzu, y a la vuelta, continuando por esta pista nos acercamos hasta Izpiegi, para tratar de acceder de alguna manera hasta las faldas del Auza.
Finalmente al ver el terreno y que no teníamos pensado complicarnos la ruta, tiramos para abajo por una pista rota y trialera, para llegar de nuevo a Erratzu y desde aquí subir al caserío.
Auza desde el collado cruce de pistas |
Bajada campo a través por Gorramendi |
Gorramendi al fondo |
Pista hacia Izpiegi |
* * *
Zirikieta desde Aoiz
Con el buen tiempo que nos dejó la jornada del Domingo, nos acercamos hasta Aoiz para echar un vistazo a los montes que hay por aquella zona, después de haber hecho la noche anterior, un estudio del terreno por satélite con la ayuda de el "goglejeart".
Desde Aoiz subimos hasta Zirikieta, directamente por la pista con una fuerte pendiente al principio, que nos hacía bromear recordando duras experiencias vividas el verano pasado en los alpes al respecto de cuestas empinadas.
Siguiendo la pista nos acercamos hasta la zona del Baigura, cerca de Asparren y Elcoaz.
Un fuerte repecho al final antes de la recompensa del paisaje y el bokata.
Tras comer nosotros, y dar de comer con nuestra sangre a toda la fauna de moscas y mosquitos, retrocedimos por el camino andado mirando los ramales de pistas que nos íbamos encontrando para ver hacia donde tiraban.
En una de estas dimos con la senda de los carboneros que ya vimos donde salia más abajo durante la subida.
Así que nos metimos por ahí para ver que tal estaba. Mereció la pena la dosis de garrapatas.
Se ve que por estos caminos no anda mucha gente.
De aquí salimos al cruce de pistas por donde habíamos pasado a la mañana, desde este punto subimos hasta la antena de telefonía para hacer la ultima bajada de la tarde y llegar a Aoiz con una sonrisa y felices.
* * *
Por el Puy Moné
Fuimos con idea de hacer una cosa, y al final salió otra.
Esto suele ser así, sobre todo, si lo que te gusta es que cada salida sea un reto de orientación, y prescindiendo tanto de mapas de la zona como de GPS, te lanzas a la aventura en un territorio no del todo conocido.
Aun así, a pesar de que no dimos la vuelta al Puy Moné como estaba planeado, el recorrido quedó bonito, y nos dejó con un buen sabor y ganas de volver para repetir, ahora que ya vamos dominando los senderos que por allí transcurren.
Poza Pigalo |
Ruinas de Corral de Rebusto, al fondo Sto. Domingo |
Sendero hacia el collado de Larraga |
Entorno del Corral de Casas, Puy Mone al fondo |
* * *
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ARA Salvaje, el film
Una Historia, y la historia en si misma, contada a lo largo del cauce del último rio salvaje del pirineo, el rio Ara. Descenso integral...